Villa Nueva, un ejemplo de alumbrado público eficiente
En 2013 inició el proceso de modernización del alumbrado púbico en Villa Nueva. Este fue el primer municipio de Guatemala que sustituyó todas las lámparas por tecnología LED.
En más de una década los vecinos se han beneficiado de un servicio eficiente, que atiende con prontitud los reportes y garantiza el servicio los 365 días del año.
Las más de 18,700 lámparas que iluminan las doce zonas de Villa Nueva, son atendidas por los técnicos de Alumbrado Público de Villa Nueva (APVN), que cuenta con un sistema inteligente operado desde el Centro de Control y Monitoreo.
Los equipos de trabajo, en alerta los doce meses, permiten atender con agilidad los llamados de los villanovanos. Para agilizar la respuesta, la mayor parte de los trabajadores de APVN viven en el municipio y acuden de inmediato, en caso de emergencias.

Protección del medio ambiente
Por contribuir a la eficiencia energética, en junio del 2016, USAID, The Nature Conservancy, Universidad del Valle de Guatemala, Defensores de la Naturaleza, Agexport y Rainforest Alliance, entregaron un reconocimiento al municipio por la transformación del alumbrado público.
El cambio de luminarias LED, que son más eficientes y protegen el medio ambiente, es el aporte del municipio para evitar más contaminación. El alumbrado, con esta tecnología, ha reducido el consumo de energía y favorece la seguridad de los vecinos.
Iluminación sin desperdiciar la luz y sin afectar el hábitat de otros seres vivos, es lo que promueve APVN en Villa Nueva. La atención a los vecinos es una prioridad para la empresa que, en conjunto con la municipalidad, buscan mayor iluminación en carreteras, calles, avenidas, calzadas, bulevares, parques, sitios deportivos y cualquier área de uso común.
La tecnología LED en el alumbrado público es una tendencia regional en grandes ciudades, pero en Villa Nueva el cambio ocurrió hace más de una década y sigue beneficiando a los vecinos.